Actividades y horarios
A continuación os mostramos las conferencias públicas que cada martes lectivo se ofrecen en el CER. En la columna de la derecha se puede ver el catálogo de actividades completo.
A continuación os mostramos las conferencias públicas que cada martes lectivo se ofrecen en el CER. En la columna de la derecha se puede ver el catálogo de actividades completo.
Habitualmente decimos que el ser humano dispone de un cuerpo mental, un cuerpo a través del cual puede expresar sus pensamientos. Sin embargo, lo cierto es que en la gran mayoría de seres humanos tal cuerpo mental no está completo. Por ello, las distintas Escuelas espirituales hacen referencia a dos cuerpos mentales en el ser humano: el mental inferior y el mental superior o Manas.
La revivificación del primer vehículo del alma humana (Manas), lleva implícita el nacimiento de un estado de Alma nuevo que a su vez implica el desarrollo de un nuevo poder mental.
Martes 22 de diciembre, a las 19:30 en el CER
Entrada libre
El proceso del devenir del Hombre divino implica necesariamente la transmutación del alma natural humana en un Alma inmortal como expresión de la Mónada y del Microcosmos, el campo energético que le envuelve.
Martes 15 de diciembre a las 19:30 en el CER
Al principio de la evolución el hombre se componía sólo de espíritu y cuerpo –no tenía alma-; pero desde entonces cada vida pasada en la gran escuela de la experiencia terrestre le ha dotado cada vez de más alma, según el uso que haya hecho de sus oportunidades.
(Max Heindel, Enseñanzas de un iniciado, pag. 59)
Como segunda conferencia del ciclo La ciencia del alma, este próximo martes hablaremos de la importancia que el alma humana tiene en el proceso de la transformación de la consciencia.
8 de diciembre, a las 19:30, en el CER
Entrada libre
Durante el mes de diciembre ofrecemos un nuevo ciclo de conferencias, titulado La ciencia del Alma.
Nos acercaremos a la definición del alma como “vehículo para la manifestación del Espíritu”. Por el momento, señalamos que al hablar de alma nos referimos a un principio que debería servir de puente entre la personalidad (el cuerpo) y el Espíritu, si bien, como señala H. P. Blavatsky, en su expresión más elevada, estos tres principios se sintetizan en una trinidad que constituye una única realidad.
Martes 1 de diciembre, 19:30
El Logos solar y el alma del mundo
Martes 8 de diciembre, 19:30
El alma humana
Martes 15 de diciembre, 19:30
El alma y la conciencia
Martes 22 de diciembre, 19:30
El Alma-Espíritu
entrada libre
Muchas veces hemos expuesto que el trabajo de la Rosacruz moderna es un método sin método, y con ello queremos simplemente decir que no implica ningún tipo de rutina ni esquema prefijado.
Pero ello no quiere decir que no tenga una estructura, un orden y una manera concreta de llevarse a cabo de manera práctica.
El escenario iniciático moderno es por ejemplo el supermercado, la calle, el autobús, nuestro lugar de trabajo, y por supuesto nuestra familia y entorno social.
Martes 24 de noviembre, a las 19:30 en el CER
entrada libre
Antiguamente, cuando los seres humanos tenían el corazón muy abierto a la devoción espiritual, el sistema de iniciación basado en la relación maestro discípulo funcionaba muy bien.
Sin embargo nosotros, los occidentales hiper-intelectualizados, utilizamos toda nuestra rebeldía precisamente para hacernos incapaces de obedecer a un maestro espiritual. Por ello debemos aprender por nuestra cuenta, y por eso el escenario iniciático es actualmente todo el planeta, cada rincón del mismo. Y como no queremos maestros, todas las personas con las que tropezamos a diario son o pueden ser nuestro instructor, nuestro tentador, aquel que nos pone a prueba.
Martes 17 de noviembre, en el CER
Entrada libre
Si todo está bien con nosotros, entonces podemos afirmar que el objeto que más sorpresas nos depara somos nosotros mismos.
Si realmente tenemos capacidad de auto observación, y esa capacidad no está demasiado enturbiada por la interposición de cristales coloreados de ilusiones morales e intereses materiales, entonces podemos observar que somos seres extremadamente contradictorios, que somos capaces de hacer una cosa y la contraria.
Martes 10 de noviembre en el CER
Entrada libre
¿Qué importancia y significado tiene la iniciación espiritual en el desarrollo humano?
La iniciación no es un artículo de lujo que uno coloca en el comedor de su casa, una vez que todos los demás muebles han sido adquiridos y todas las necesidades cubiertas, sino un proceso fundamental para el desarrollo de la consciencia y por tanto para llegar a un estado de despertar espiritual.
Martes 3 de noviembre, en el CER
Entrada libre
Durante el mes de noviembre, hablaremos en el CER sobre la iniciación en la actualidad. Y en la manera en que una Escuela de Misterios puede, hoy tanto como en el pasado, ser una pieza clave para profundizar en la comprensión del ser humano en el Universo.
Martes 3 de noviembre: El teatro de la vida
Martes 10 de noviembre: La esfera de las intenciones
Martes 17 de noviembre: El mundo como templo
Martes 24 de noviembre: La experiencia iniciática en nuestro tiempo
Entrada libre
En la Odisea, Homero describe el viaje de Ulises, el rey de Ítaca desde que abandona su patria, hasta su regreso, tras duras aventuras, y tras muchos años separado de su mujer, Penélope y su hijo Telémaco.
Castigado por la cólera de los dioses, y protegido por el amor de ellos también, no sólo conocerá el profundo océano y sus islas, sino las profundidades de su propia alma.
Cuando emprendas tu viaje a Itaca
pide que el camino sea largo,
lleno de aventuras, lleno de experiencias.
No temas a los lestrigones ni a los cíclopes
ni al colérico Poseidón,
seres tales jamás hallarás en tu camino,
si tu pensar es elevado, si selecta
es la emoción que toca tu espíritu y tu cuerpo.
Ni a los lestrigones ni a los cíclopes
ni al salvaje Poseidón encontrarás,
si no los llevas dentro de tu alma,
si no los yergue tu alma ante ti.
Cavafis
Martes 26 de octubre, a las 19:30 en el CER
Entrada libre